Escucha, simplemente escucha hasta el final…
Live (En vivo)
The path is clear |
La trayectoria está clara |
Genesis – Formaciones
1967-1968
- Peter Gabriel: Voz, flauta
- Tony Banks: Teclados, guitarra acústica
- Mike Rutherford: Bajo, Guitarra
- Anthony Phillips: Guitarra, Voces
- Chris Stewart: Batería
1968-1969
- Peter Gabriel: Voz, flauta
- Tony Banks: Teclados, guitarra acústica
- Mike Rutherford: Bajo, Guitarra
- Anthony Phillips: Guitarra, Voces
- John Silver: Batería
1969-1970
- Peter Gabriel: Voz, Flauta
- Tony Banks: Teclados, Guitarra de 12 cuerdas/doble
- Mike Rutherford: Bajo, Guitarra
- Anthony Phillips: Guitarra, Voces
- John Mayhew: Batería
1970-1975
- Peter Gabriel: Voz, Flauta, Percusión
- Phil Collins: Batería, Voces
- Tony Banks: Teclados, Guitarra de 12 cuerdas, Voces
- Mike Rutherford: Bajo, Guitarras, Voces
- Steve Hackett: Guitarras
1976-1977
- Phil Collins: Voz, Batería
- Tony Banks: Teclados, Voces
- Mike Rutherford: Bajo, Guitarras, Voces
- Steve Hackett: Guitarras
- Bill Bruford: Batería (Tour 1976)
- Chester Thompson: Batería (Tour 1977 en adelante)
1978-1992, 2007
- Phil Collins: Voz, Batería
- Tony Banks: Teclados, Voces
- Mike Rutherford: Guitarra, Bajo, Voces
- Daryl Stuermer: Guitarra, Bajo (Sólo en los conciertos)
- Chester Thompson: Batería (Sólo en los conciertos)
1997-1999
- Ray Wilson: Voz
- Tony Banks: Teclados, Voces
- Mike Rutherford: Guitarra, Bajo, Voces
- Nick D’Virgilio: Batería (Sólo en los conciertos)
- Nir Zidkyahu: Batería (Album «Calling All Stations» y conciertos)
- Anthony Drennan: Guitarra (Sólo en los conciertos)
Qué pedazo de tema… de lo mejor de Génesis. La guitarra de Hackett te hace poner los pelos de punta. Suerte!!!
El que toca la guitarra en este video no es Hackett, es Daryl Stuemer.
Uno de los mejores momentos de la banda sin duda fue este album. Firth Of Fifth se lleva varios premios. La nueva version de Hackett es tambien muy buena en Genesis Revisited. Saludos
Es un disco excelente y x temas como éste… la intro de piano el interludio de flauta y la guitarra de Hackett espectacular! La letra, hablando de la vida como un río, su constante cambiar… Pero recuerdo haber leído que ellos no se sentían muy orgullosos de la letra, aun así me encanta.
Es impresionante, coincido. Lamentablemente Genesis perdió demasiado cuando se fue Peter Gabriel. Para mi fue el alma del grupo.
En medio de tanta basura que uno escucha, volver a a sentir la buena música de la mano de Génesis: una verdadera gloria. La letra, gracias a Uds., la conozco: no entiendo nada, perono importa:qué maestros!
Lo mejor de la música contemporánea
El mejor cantante y showman del rock internacional (mi opinión)
El mejor tecladista del rock sinfónico de la historia
La mejor introducción en piano
El batero más impresionante, completo y talentoso que dio este mundo
El guitarrista con mejor mano (y sobretodo con mejor pie), con un solo de guitarra comparable al mejor solo de Dave Gilmour
LA MEJOR CANCION DE GENESIS…
Esto es una obra maestra, señores!!!
Saludos, GUSTAVO.
Queria decir lo que dijiste.
Es increíble… tengo 45 años y confieso que este es el único tema que mantiene intacta en mi la emoción que me produjo allá en mi adolescencia. En aquel tiempo solía poner un parlante delante y otro detrás, ventanal y estrellas o luna, y ocurría que cada «dibujo» de la música me recorría el cuerpo hasta la pura emoción… Un placer exquisito y sorprendente que muy pocos temas lograron asemejarse con los años. Gracias, Andrés
Hi!! oye, pásate el enlace de la música!! está fenomenal!
Coincido con Andrés: con 45 años encima son pocos temas los que te devuelve un eco claro de emoción, y este es uno de esos pocos.
Una pena que la letra en castellano sea de un traductor electrónico, porque no es una traducción real. Un intento para la primera estrofa puede ser este:
El camino es claro
aunque los ojos no puedan verlo
y el rumbo ya se haya perdido.
Y así, junto a dioses y a hombres,
las ovejas permanecen en sus corrales
aunque muchas veces intentaron irse.
Abrazo, hugo
Unos de los mejores temas del rock, estaría bueno tener la partitura para piano de la intro. abrazo. gabriel
Yo la tengo. Mi e-mail juancarlos37 @ hotmail.com. La tengo en pdf. Te la mando.
Jodido el traducir algo alegórico como este tema y darle sentido, lo menos indicado es hacerlo por medios mecánicos…
Hugo #10 hizo un intento y yo trataré con otro 😉
El rumbo ya está señalado
aunque los ojos no puedan verlo
hace tiempo atrás la direccion fue trazada.
Y es así con los dioses y los hombres,
Las ovejas permanecerán dentro de su corral,
a pesar que muchas veces
vieron el camino abierto a su libertad.*
* Y casi al final dice…..» Until the shepherd leads his flock away «.. Hasta que el pastor conduzca a su manada (de ovejas )..
Chau 😉
Catriel Says:
Es impresionante, coincido. Lamentablemente Genesis perdió demasiado cuando se fue Peter Gabriel. Para mi fue el alma del grupo.
Dear Catriel:
El alma de la banda es el autor del tema (letra y música), o sea, el señor Tony Banks. Amo a Peter, pero convengamos que ese espíritu no se lo llevó a su carrera solista, sin desmerecer. Ese espíritu es producto de una época, de un pico creativo, etc. Tony, aún con altibajos, siempre fue el principal compositor, y aún en los discos pop su calidad e impronta, es percibida por el oído que lo ha seguido con atención.
José Fernández. Paraná. Argentina
Hola amigo por casualidad sos profe de guitarra en Paraná y trabajas o trabajaste en IOSPER?- Pauli
Así es, perdón x la tardanza. Quién sos?
Hola… aun retumban en mi cuarto de adolescente las notas de esta obra, y a pesar de que los destinos de sus creadores separaran sus destinos en el rio de la vida, que regalo!!! qué época!!! dichosos somos los que la vivimos y nos dan sentido en estos tiempos con poco sentido.
Mis respertos.
Wilson. Jachal. San Juan. Argentina.
mike peter tony steve y phil son maestros, tengo la dicha de tenerlos como solistas a cada uno y son lo máximo en música desde Calama chile habemos personas que tenemos la suerte de escuchar cosas exquisitas saludos a todos los calameños Rolando Briceño Colque
Gracias por subirlo, he perdido la cuenta de las veces que lo he escuchado, pocas veces he escuchado algo tan emocionante. «Selling England…» es un hito en la historia del rock, yo lo tuve por primera vez en 1977. Actualmente lo tengo, además de CD, en un vinilo japonés y un vinilo inglés. No es que sea fanático, pero… Gracias, además, por el aporte de intentar traducir la letra, todo un hallazgo.
Un gran abrazo
La verdad , es un viaje al pasado, acompañado con buenos recuerdos, música que hace subir las emociones, yo tengo casi todo de Genesis, tuve en conciertos, pero todavía me cuesta de entender: como se puede hacer música tan perfecta, hasta el ultimo tono es una armonía en sus composición. Realmente increíble todavía después de tantos años !
Gabriel si era el alma del grupo, pero ya se fue más para allá, Colins lo reemplazó con sus sentimientos en su voz muy particular, pero muy similar por otro lado
si quieren la intro de piano de cerca, tocada por mi hijo…
Dear Catriel:
El alma de la banda es el autor del tema (letra y música), o sea, el señor Tony Banks. Amo a Peter, pero convengamos que ese espíritu no se lo llevó a su carrera solista, sin desmerecer. Ese espíritu es producto de una época, de un pico creativo, etc. Tony, aún con altibajos, siempre fue el principal compositor, y aún en los discos pop su calidad e impronta, es percibida por el oído que lo ha seguido con atención.
José Fernández. Paraná. Argentina
Amigo catriel: coincido al 100 por 100 en lo que dices. Tony, no solo es el alma compositiva y creativa del grupo, sino también es el sonido de Genesis. sin desmerecer y en otras palabras; Tony es Genesis. la fuerza musical y su genialidad en cuanto a la técnica y al conocimiento de la armonía, determinan que era él el músico más avanzado de la banda y uno de los genios más impresionantes que aun están con vida. Su peculiar forma de tocar lo hacen, sin dudas, al teclista más grosso que haya dado jamás el prog rock. saludos. Un abrazo.
Siempre se cree que el cantante lo es todo, si bien Gabriel tenía un carisma particular, Genesis sin Tony Banks nunca hubiera sido Genesis.
Cada integrante aportó algo y es importante la edad y la época en que transcurrieron los hechos. Yo también opino que es un disco que debe considerarse como clásico del Rock Sinfónico. Y en particular Firth of Fifth y Cinema Show como la carta de presentación de esta banda, la mejor de todas!!!!
Tengo ’50 escucho Genesis desde sus comienzos. Hay otros grupos de los ’70 que me gustan pero que me emocionan y me acompañen todavía: no! Genesis, tipo es un poco de todos pero Tony (tipo humilde si los hay) le puso el sello que caracteriza al sonido del grupo. Gran músico y teórico, hizo cosas increíbles por lo elaboradas, acordes que llegan a cualquier alma sensible. Un abrazo a todos los amantes de la buena música.
Simplemente: GENIAL!
LO MEJOR CON LOS BEATLES, of course. Salvando distancias en tiempo!
Buenísimo el tema, si bien empecé a escuchar Génesis en el ´80 estoy descubriendo cosas como esta… me encantó!!!
Es un tema muy muy especial, pena la noticia de ayer que Phil Collins abandone la música no crees ?
Con todo respeto, el señor Collins abandonó la música hace demasiado tiempo, lo suyo en los últimos treinta años ha sido la industria del entretenimiento, los negocios, pero no la música tal y como se la entendía en la gloriosa época de Selling England.
Por favor, eliminá esa horripilante traducción automática.
MAGNIFICO DISCO. YO LO TENIA EN VINILO Y ME RESULTABA IM-PO-SI-BLE LEVANTAR EL BRAZO Y SACAR LA PÚA PARA SALTEAR NINGÚN TEMA. ES DIFÍCIL DAR CON PLACAS QUE CONTENGAN EN SU TOTALIDAD, TEMAS QUE NO DAN GANAS DE DEJAR DE ESCUCHAR. UNA GLORIA. GABRIEL SIEMPRE CON SU VOZ DESGARRADORA, QUE TE PARTE EL AIRE EN DOS MIL PEDAZOS CUANDO LO ESCUCHÁS…
Gracias a The Musical Box, me decidí a tocar progresivo, y el solo de guitarra de Firth Of Fifth, en cualquier versión que toque Steve Hackett, es de lo mejor, con una guitarra que es sobria pero a la vez te conduce a través de los sueños o de las estrellas.
Sin lugar a dudas, la guitarra de steve, en firth of fifth, es la mas sutil de todo el rock progresivo
El sonido Genesis tiene un nombre: Tony Banks.
[…] Genesis. Firth Of Fifth « Soy donde no pienso. TETRAMENTIS / Damned Angel: Genesis Capítulo […]
Sin duda el mejor disco de rock progresivo de la historia, perfección y gran belleza en cada nota, el extremo cuidado de la armonía, la melodía y los patrones rítmicos. Una de mis tres bandas favoritas de todos los tiempos, solo atrás de Pink Floyd y The Beatles (una distancia muy corta por cierto). El Dark Side el disco más vendido de la década del `70, pero el Selling England el disco más grandioso de esa década junto con The Wall y The Lamb lies down on Broadway, otro disco tremendamente excelso y magnífico. Yo todavía estoy esperando que tanto le ven al Dark side of the Moon, es excelente, pero Selling England by the Pound, lo supera con creces en casi todos los aspectos.
Diego: A esta altura no sé cual es mejor – Dark Side, Selling England, The Wall, Fragile, etc. etc. Lo que SI sé es que esta música transmite sentimientos directos y masajea a nuestras cabezas. Lo hizo cuando eramos adolescentes y lo sigue haciendo ahora cada vez que mis hijos escuchan Genesis, Floyd, Yes, etc. y se quedan escuchando en silencio, tal como lo hacíamos nosotros a su edad. El otro día encontré a un pianista clásico interpretando fifth of fifth y me emocione con su interpretación. (michael kuhlmann spielt Genesis). Ya no comparo ni discuto, simplemente los escucho y disfruto. Y me dejo traspasar por los sonidos. Un abrazo!
[…] Día de la música Sultanes del Ritmo /Dire Straits Genesis. Firth Of Fifth Otras canciones de mi […]
Retiro lo dicho sobre el Dark side, hace bastante que me puse a escucharlo de nuevo, y es fantástico, como siempre dije, pero hay una línea muy corta de separación con Selling England, ambos son brillantes, quizás hubiese estado bueno que el disco de Floyd tenga alguna canción más, con gran cantidad de grandes melodías de varios instrumentos. Lo que veo es que no muchos hablan de Genesis, quizás sea porque los músicos no hacían canciones mas bluseras y roqueras como Pink Floyd y los músicos no tenían tanto carisma, por eso creo que son menos bastante menos legendarios que los genios de Cambridge.
Yo sigo ambas bandas desde los inicios, son mis preferidas por sobre todo. Creo que Floyd llego a mas gente mas rapido que Genesis simplemente por el estilo de musica, una no es mejor que la otra pero son distintas y Genesis por el estilo no gusta tan rapido como Floyd, se necesita mas tiempo para digerir sus discos. No creo que los integrantes de Floyd tengan mas carisma, ambos bandos son tipos serios tipicamente ingleses (bueno salvo Barrett en los inicios). Dark side of….. es my preferido, como lo es Selling England…. disfrutemos de estos magos eternamente…..
Genial…. sencillamente genial……..
Yo creo que hablando de bandas como Genesis, Pink Floyd, Yes y otras no caben las comparaciones, porque enhorabuena son diferentes es como decir que el rojo es mejor que el negro por «x» razones.
Solo podria decir un inmenso gracias.
Es muy dificil.calificar lo supremo.